En San Juan de Dios Las Palmas, el compromiso con el desarrollo integral y con la inclusión se manifiesta a través de diversas iniciativas.
Este año se han celebrado varias actividades significativas en colaboración con otros centros de la Orden, fomentando la conexión, el aprendizaje mutuo y la participación activa de todos. Estas acciones no solo han sido enriquecedoras, sino que también han fortalecido los lazos entre las comunidades.
Se han realizado como parte del proyecto Me-Capacita, subvencionado por el Gobierno de Canarias*.
Celebración Conmemorativa de San Juan de Dios: Taller de Cocina Interactivo
El 11 de marzo, en el marco de la semana conmemorativa en honor a San Juan de Dios, se llevó a cabo una experiencia deliciosa y multisensorial. Cinco centros se conectaron virtualmente para participar en un taller de cocina colaborativo, donde la protagonista fue la elaboración de unas exquisitas galletas de mantequilla.
La iniciativa y dinamización de esta actividad corrió a cargo del centro de Ciempozuelos que guió a todos los participantes en el proceso culinario. Desde SJD Las Palmas, se unieron con entusiasmo diferentes grupos: alumnado de la etapa de infantil del Colegio, jóvenes de la etapa de Transición a la Vida Adulta (TVA), usuarios del Centro de Estancia Diurna y residentes del Hogar de Menores.
Fue una jornada gratificante donde la manipulación de ingredientes permitió a los participantes experimentar diversas texturas y temperaturas, estimulando sus sentidos y fomentando habilidades motoras finas en un ambiente lúdico y cooperativo.
"Valoro y quiero mi cuerpo": Iniciativa de Empoderamiento y Autoaceptación
Otra de las actividades destacadas, propuesta y coordinada por San Juan de Dios Las Palmas, fue "Valoro y quiero mi cuerpo". Esta iniciativa tuvo como objetivo principal promover la autoestima, la autoaceptación y la valoración de la diversidad corporal entre los participantes. Se contó con la valiosa participación de los centros de Valladolid y Madrid.
Al igual que en la actividad anterior, SJD Las Palmas estuvo representado por el Colegio (etapa infantil y TVA), el Centro de Estancia Diurna y la Residencia Infantil. Los jóvenes de la etapa de Transición a la Vida Adulta (TVA) asumieron un rol crucial, encargándose de dinamizar la actividad y de explicar en profundidad su propósito y metodología, demostrando así sus capacidades de liderazgo y comunicación.
La actividad consistió en la toma de fotografías en blanco y negro de cada una de las mujeres con discapacidad participantes. Posteriormente, cada una de ellas tuvo la oportunidad de decorar su propia fotografía, resaltando las partes de su cuerpo que más apreciaban. Este ejercicio visual y creativo buscaba fomentar la aceptación de las diferencias individuales y las condiciones de salud, promoviendo una imagen corporal positiva y el empoderamiento personal. En el caso de los participantes masculinos, la actividad se adaptó y ellos decoraron la fotografía de una mujer a la que valoraban y apreciaban, extendiendo así el mensaje de respeto y valoración.
Esta fue una actividad profundamente constructiva y reflexiva que permitió valorar las diferencias y aceptar plenamente a cada persona tal y como es, reforzando la idea de que la belleza reside en la diversidad y la autenticidad.
El Valor de la Conexión y el Enriquecimiento Mutuo
La implementación de estas actividades intercentros es fundamental. Nos permite establecer y fortalecer conexiones significativas entre diferentes centros, superando barreras geográficas y fomentando la interacción entre personas de diversas edades y con distintas condiciones. En cada encuentro, todos se enriquecen, comparten un espacio de aprendizaje y disfrute, y desarrollan habilidades sociales esenciales como la comunicación, la empatía y el trabajo en equipo.
Estas experiencias colaborativas contribuyen al bienestar emocional y social de las personas usuarias, promoviendo un sentido de pertenencia y comunidad ampliado. Y, para muestra, este vídeo resultante de la actividad de empoderamiento "Valoro y quiero mi cuerpo", que captura la esencia y la alegría de esta iniciativa.
* Proyecto de Interés social financiado con cargo a la asignación tributaria del IRPF
