Prevenir la soledad no deseada entre la población joven es uno de los pilares de la campaña de sensibilización @Aquí_LaSole, lanzada hoy por San Juan de Dios España, para promover la concienciación sobre un problema creciente y ofrecer recursos útiles a quienes puedan padecerla o detectarla en su entorno.
“La soledad no deseada es un problema que nace en el ámbito social y allí debe estar también la respuesta que le demos como sociedad. Pero evidentemente, la soledad es un detonante silencioso de problemas de salud mental, como la ansiedad, la depresión y la baja autoestima. Cuando los jóvenes se sienten desconectados socialmente, su bienestar emocional se ve comprometido, afectando también a su desarrollo personal. De aquí la urgencia de atender esta realidad que cada vez está más presente entre los jóvenes”, explicó el doctor Álvaro Pico, director médico de dos centros de salud mental de San Juan de Dios en Madrid, durante la presentación de la campaña.
Este problema –que actualmente afecta a una de cada cuatro personas de entre 16 y 29 años en España (25,5% de la población joven), según el Estudio sobre juventud y soledad no deseada en España del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada–, del que aún no son conscientes ni la sociedad ni los propios jóvenes, se quiere dar a conocer con la campaña @Aquí_LaSole.
La campaña, que gira en torno al personaje de la Sole, una nueva influencer que busca su espacio en las redes sociales, y aparece en multitud de situaciones comunes a las de muchos jóvenes, visibiliza cómo la soledad no deseada puede estar en nuestro entorno y afectarnos o afectar a personas cercanas, sin que sean conscientes. La Sole permite personificar este fenómeno, mostrar la importancia de identificar la soledad no deseada y actuar y es desde su perfil en Instragram, @Aquí_LaSole, desde el que se lanzarán los contenidos de la campaña durante las próximas dos semanas.
"Una iniciativa que cuenta con la colaboración de varios jóvenes influencers, además de colaboradores estratégicos como Mediapro, que apoyarán la difusión para poder generar ese impacto positivo que perseguimos. Uno de los objetivos prioritarios consiste en generar espacios, tanto a nivel personal como digital, donde las personas que padecen soledad no deseada puedan expresarlo sin temor a ser estigmatizadas o rechazadas, al ser el primer paso que abre la puerta para poder buscar y recibir apoyo", afirmó Diana Casellas, coordinadora de Sensibilización de San Juan de Dios España.
La campaña está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Y ha sido creada por la agencia Miller O'Connor. Cuenta con el apoyo de la Liga de Videojuegos Profesional del Grupo Mediapro. Además, cuenta con la colaboración de diferentes influencers como Anabel Domínguez, Andrea Snowy, Álvaro Patón, Car de Lorenzo, Adrián Romero, Carla Galeote, Lina Zaidi o Regina Martínez, entre otros.
San Juan de Dios impulsa esta campaña, ya que complementa su trabajo asistencial a favor de las personas vulnerables con la tarea de sensibilización social que busca visibilizar realidades complejas y dar voz a los colectivos en situación vulnerable. En esta línea se ha creado esta campaña, que también persigue romper con los prejuicios y el estigma que pesa sobre las realidades que atendemos, entre ellas las que afectan a la salud mental, para promover los valores del respeto, la implicación y la solidaridad entre la ciudadanía, especialmente entre las personas jóvenes y para cambiar miradas y transformar realidades.