La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, ha visitado dos de los servicios gestionados por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en Gran Canaria: la residencia de salud mental de la urbanización Zurbarán, en Tafira, y el centro de Atención Infantil Temprana de Alcaravaneras. La acompañaron el viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil, y la directora general de Discapacidad, Dulce Gutiérrez.
Por parte de San Juan de Dios estaban Lorenzo Esma, gerente de San Juan de Dios Las Palmas; el hermano superior José Cárdenas; José Carlos del Castillo, gerente de San Juan de Dios Tenerife; Yolanda Sánchez, directora socioasistencial; y Carla Díaz, coordinadora de Atención Temprana.
Durante la visita, Candelaria Delgado señaló ante los medios de comunicación que “la colaboración entre las entidades privadas, como San Juan de Dios, y la administración pública es clave a la hora de conseguir incrementar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia o con algún tipo de discapacidad”. Asimismo, declaró: “Los objetivos que se propone esta institución están en línea directamente con las políticas que llevamos desde el Gobierno de Canarias, tendentes a reducir la institucionalización de las personas con una discapacidad o dependencia”.
“Centros como estos, donde se ofrece una atención que respeta la dignidad y la individualidad de cada persona, que les proporciona herramientas para la vida en sociedad, permiten que sigamos mejorando en la atención de los colectivos más vulnerables”, aseguró la consejera.
Por su parte, Lorenzo Esma, destacó que “San Juan de Dios lleva casi cinco siglos atendiendo a personas con problemas de salud mental y discapacidad, una trayectoria asistencial que habla de nuestro compromiso con los colectivos más vulnerables. Por ello, en la residencia de Zurbarán velamos por la calidad de vida y el bienestar de las y los residentes, proporcionándoles comodidad y dignidad y apoyando a sus familias”.